Asociación de Laicos Josefinos
La Asociación de Laicos Josefinos (o también Laicos Misioneros Josefinos) fuer fundada por el P. José María Vilaseca el 1 de julio de 1872, cuando fue que se inscribieron los primeros socios. Sus superiores lo reconocieron y apoyaron por tal decisión, cuando en México se llevaba una crisis religiosa tan desarrollada.
Los Objetivos de los Laicos Josefinos se puede resumir en las siguientes palabras: EXTENDER LA DEVOCIÓN AL SEÑOR SAN JOSÉ, AYUDAR A AUMENTAR LAS VOCACIONES HACIENDO PASTORAL VOCACIONAL ENTRE LOS Y LAS JÓVENES Y COLABORAR EN LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS MISIONEROS JOSEFINOS.
La Misión de todo Asociado de San José es manifestar a las mujeres y a los hombres de hoy, el amor que Dios les tiene en Jesucirsto; motivan, promueven y realizan procesos evangelizadores para el crecimiento de su vida humana-cristiana; que facilite la comunicación filial y fraterna, la relación con el cosmos, como lo vivieron Jesús, María y José en Nazaret.
La Asociación Josefina se encuentra en todo lugar donde se encuentren los Misioneros y Hermanas. Por mencionar algunos lugares: Toda la República Méxicana; Jalapa y Mixco, Guatemala; Ahuachapán, Santa Ana, San Salvador y San Miguel, en El Salvador; Nueva Segovia, Chinandega, Carazo, Masaya, Granada y Matagalpa, en Nicaragua; Heredia, Costa Rica; Venezuela, Chile y Ángola.
Los y las socios josefinos en Santa Ana son dirigidos por los Aspirantes Josefinos, actualmente lo dirige el hno. Carlos Blanco Chavarría a.j. que ha sido socio josefino en Chinandega, Nicaragua.

![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() 25 de enero del 2016 junto a la Socias Josefinas. Celebra el P. Formador y Superior del Seminario Josefino, P. Miguel Ángel Ojeda m.j. |
![]() Asociados Josefinos en Aquismón, México. | ![]() Los Laicos Josefinos forman parte importante de la Familia Josefina |